
Japón que acumula billones de dólares en bonos del tesoro estadounidense, ha experimentado una importante apreciación de su moneda debido a las expectativas a que se produzca una venta masiva de dólares.
Sin embargo, hay quiénes defienden que la subida del yen se debe al parón de inversiones de Japón hacia el exterior.
Ante este escenario, podría haber un punto de inflexión en la tradición deflacionaria del país nipón en los últimos 25 años, produciéndose un estancamiento de sus exportaciones debido al encarecimiento de los precios.
Sin embargo, hay quiénes defienden que la subida del yen se debe al parón de inversiones de Japón hacia el exterior.
Ante este escenario, podría haber un punto de inflexión en la tradición deflacionaria del país nipón en los últimos 25 años, produciéndose un estancamiento de sus exportaciones debido al encarecimiento de los precios.
Además, la notable dependencia de Japón a la energía nuclear podría reforzar la subida de precios debido a la necesidad de importar otro tipo de energía o bien, frenar su consumo.